Hoy fue el día del padre en Uruguay, y mi marido me pidió que haga una receta que adora: salchichón de chocolate. Hace tiempo no lo hacía, por eso empecé por donde mejor supe. Agarré el libro del Crandon y busqué la receta. Ojo que viene con trampa, porque hay que buscarlo como «morcillón de chocolate», pero rápidamente lo encontré y me puse manos a la obra.
El salchichón, salame, o morcillón de chocolate es un dulce muy fácil de hacer. Lleva pocos ingredientes y es rápido de llevar a cabo. Normalmente se sirve en la merienda, o para acompañar el cafecito de sobremesa. Hay mil y un versiones, así como hay mil y un cocineros, pero hoy les presento la receta que a mi me resultó (y que se llevó todos los aplausos).
Ingredientes del salchichón de chocolate
La receta lleva manteca (mantequilla), azúcar, cacao, dulce de leche y galletitas maria. Nada más. Empecé siguiendo la receta del Crandon, pero hice algunos cambios que les cuento a continuación.
La receta original lleva un huevo que no se cocinará, y siempre que puedo, trato de evitarlo. En este caso era fácilmente evitable ya que bastó con sustituirlo por dulce de leche. La función del huevo es unificar la mezcla, y el dulce de leche hace eso mismo sin el riesgo de contaminación por salmonela.
Otro cambio que le hice a la versión original fue sustituir la cocoa por cacao. La cocoa es el polvo de chocolate con bastante agregado de azúcar, que resulta en un producto más barato y fácil de diluir en leche. El cacao tiene dos versiones: el puro y el que no es puro. El cacao puro siempre lo dice claramente en el paquete («cacao puro»), y lo es porque no tiene ningún aditivo de azúcar. Es más amargo, a tener en cuenta. Decidí agregar cacao puro en la receta, en vez de cocoa, porque otorga un sabor a chocolate más intenso, que con su amargor contrarrestará el dulzor del dulce de leche y las galletitas.
Las galletitas que en Uruguay conocemos como galletitas «María» son las clásicas simples de vainilla. En Argentina son las Maná, y en Estados Unidos son algo parecido a las graham crackers.
Elaboración del salchichón de chocolate
Para empezar, hay que dejar que la manteca tome temperatura ambiente. Si están apurados y quieren agilizar el trámite, pónganla en el microondas unos segundos (cortada en cubos para que el calor se distribuya parejo).
Batir la manteca e ir agregando el azúcar de a poco, dándole tiempo a que los granos se fundan en la materia grasa. Eso va a ayudar a que cuando comamos el salchichón, no se sientan los granulitos de azúcar.
Luego agregar el cacao. Con la batidora apagada, poner el cacao dentro del bowl, y comenzar batiendo a velocidad mínima para que el polvo no vuele para todos lados. Cuando vean que está incorporado, aumentar la velocidad para agregar el dulce de leche.
El dulce de leche, si es demasiado firme, recomiendo que lo calienten unos segundos en el microondas, hasta que esté más líquido. Su función es humectar la mezcla, y hacer que las galletitas se unan en una masa compacta. La cantidad de dulce de leche puede llegar a variar dependiendo cuan líquido o firme sea, por eso recomiendo agregar la mitad (3-4 Cdas), y luego, cuando ya estemos uniendo las galletitas molidas con la mezcla de chocolate, evaluar si precisamos más. Yo usé un dulce de leche firme y precisé 7 cucharadas.
Las galletitas deben romperlas para que sus trozos no sean demasiado grandes. Recomiendo ponerlas dentro de una bolsa con cierre hermético, y pasarles varias veces con un palote de amasar por encima.
Una vez que la masa esté pronta, osea que se puede formar una bola compacta, para nada seca, envolver en film y formar un cilindro. Refrigerar por al menos 2 horas para que solidifique y se pueda cortar fácilmente.
El salchichón de chocolate puede congelarse por hasta 4 meses.
Salchichón de chocolate
ImprimirIngredientes
- 6 Cdas (75 gr) manteca (mantequilla), a temperatura ambiente⠀
- 6 Cdas (75 gr) azúcar⠀
- 6 Cdas cacao⠀
- 7 Cdas dulce de leche⠀
- 200 gr galletitas maría
Procedimiento
- Batir la manteca e incorporar de a poco el azúcar. Batan bien para que el azúcar se funda en el batido.
- Agregar el cacao y batir a velocidad mínima hasta que se una (velocidad mínima para que no salte para todos lados!).⠀
- Calentar el dulce de leche 30 segundos en microondas e incorporar a la mezcla.⠀
- Romper las galletitas dentro de una bolsa, amasando con palote hasta que los pedazos sean chicos. Agregar a la mezcla y revolver con espátula hasta que la preparación luzca compacta, no seca. Si luce seca, agregar 2 Cdas de dulce de leche derretido.⠀
- Envolver en film y darle forma de rollo. Refrigerar al menos 2 horas, y antes de servir cortar en rodajas acomodándolas sobre una fuente.⠀
10 comentarios
Me encanta. Es una clásico de casa que nunca falla, pero lo hago con huevo y un chorrito de whisky. Y las galletas las muero bien con un palote. Ahora estoy en la tratando de lograr uno de gusto similar pero sin azúcar. …
Hola Grace! Lo del chorrito de whisky quizás lo adopte para la próxima! El huevo crudo trato de evitarlo para evitar cualquier riesgo de contaminación por Salmonella. En algunas recetas (como la mayonesa casera) no hay forma de escaparle, pero en esta receta el huevo crudo me pareció sumamente fácil de sustituir.
Para bajarle el contenido de azúcar podés usar el dulce de leche light (que tiene mucho menos azúcar), eliminar el azúcar que lleva la receta, y usar cacao puro. Las galletitas María son de por sí poco dulces, pero quizás encuentres algún producto similar que no tiene nada.
Un beso!
Gracias por las sugerencias voy a ver si pruebo. Entiendo lo de la salmonella pero para mí el uso del dulce de leche le cambia totalmente el sabor. Aunque lo probaré nuevamente quizás dependa también de la marca del dulce.. Intenté con galletas aprobadas por ADU pero nada que ver el sabor, me llevé un chasco aunque lo devoraron igual . Gracias
Si, es cierto que el dulce de leche le cambia el sabor, queda más dulce. Igual en casa les encanta, jaja
Si encontrás las galletitas que te den buen resultado contame. Por acá siempre me prguntan por sustituciones sin azúcar.
Hice tu receta y mis hijos la amaron. Gracias por ser tan clara y por compartir esta receta. Sin duda uno de nuestros postres preferidos
Hola Elizabeth! Gracias!! Me alegra muchísimo que les haya gustado!! Es tan simple y rápido que daría para hacer salchichón todos los días! Jajaja
Cariños,
Creo que le dicen turrón de avena a esa preparación con galletas al agua..tampoco probé! Pero amo el salchichón! No existe postre más simple y rápido de hacer.,en casa lo hacemos sin manteca ni azúcar, usando dátiles y aceite de coco..el sabor no falla!muchas gracias por tanta inspiración culinaria!! 😜🙏
Jaja tal cual! Muy buenos datos de esas sustituciones… Quiero probar en casa! Gracias!
Yo preparo esta misma receta pero reemplazo las galletitas molidas por avena , dicha preparación se pone a Baño María para que la avena se cocine.
Luego en un molde acomodo las galletitas de agua y colocó parte de la preparación y así sucesivamente.
A la heladera y a disfrutar
Queda riquísimo
Hola Silvina! Si me lo imaginé bien, debe quedar en formato chocotorta! Cómo queda la galletita al agua (que es salada) con la mezcla? Nunca probé y mi primera impresión es que debe quedar muy interesante!