Etiqueta: verano

Esquimales de chocolate

Esquimales de chocolate

Cada vez estamos más cerca del verano y mi cabeza ya está en la Navidad, playa y sol 😎 . Es momento de probar todas esas ricas recetas que vi hace meses, cuando el hemisferio norte estaba en verano y yo surfeaba en Pinterest! Una de 

Dip de atún tártaro

Dip de atún tártaro

Hace días vengo con ganas de disfrutar al aire libre, comer algo rico al sol, y tener pronto un copetín para disfrutar al atardecer con una copa de vino blanco. Miré en la despensa, vi que tenía una lata de atún, y en la heladera encontré 

Limonada casera reloaded

Limonada casera reloaded

En casa ya prácticamente no se compran resfrescos, se hace limonada. Eso pasa desde que mamá descubrió una receta que nos encantó a todos y que la verdad es muy fácil de hacer. Aparte, había que aprovechar los limones de los 4 árboles que tiene en el jardín 😆.

 

 

Lo que me gusta de esta versión es que utiliza la cáscara, gran portadora de beneficios para nuestra salud. Si quieren leer más acerca de esto, recomiendo que lean este artículo.

Debemos recordar que la cáscara de limón tiene incluso más vitaminas que su jugo. Para aprovechar todos sus beneficios solo tenemos que congelarlo y posteriormente rallarlo.

Fuente mejorconsalud.com

Claro, en esta receta se licúa el limón entero y la pulpa después se retira, pero las propiedades pasan al agua pudiendo nosotros así aprovechar los beneficios de la cáscara de limón. Hay que darle la trascendencia que merece, y no usar solamente el jugo descartando toda la piel.

 

 

Clickeá acá para obtener gratis el ebook descargable con 7 de mis mejores recetas dulces con limón.

Limonada

Print This
Serves: 2 lts aprox Prep Time:

Ingredients

  • Limones, 2 unidades
  • Agua, cantidad necesaria (entre 1 y 3 lts)
  • Azúcar, edulcorante, miel o almíbar (explicado abajo) para endulzar

Instructions

  1. Lavar los limones, cortarlos en cuartos y licuarlos con la cantidad de agua máxima que permita el vaso.
  2. Pasar el licuado por un tamiz, y si querés que no pase nada de pulpa, además ponele un liencillo (o repasador limpio).
  3. Agregar agua dependiendo que tan concentrada o diluída te guste. Es a piacere.
  4. Endulzar y enfriar.

Para endulzar, sugiero hacer un almíbar liviano con 3/4 Taza de azúcar, 1 1/2 Taza de agua y algunos ingredientes que lo aromaticen. En el vivo de Instagram lo hice con menta, cáscara de naranja y anís estrellado, pero puede hacerse también con jengibre, albahaca, romero, pimienta, clavo de olor, canela en rama, etc.. Agreguen el almíbar que quieran dependiendo que tan dulce quieren la limonada. A mi me da para dos veces.

Torta helada irlandesa #SinHorno

Torta helada irlandesa #SinHorno

Una buena táctica que tengo a la hora de compartir recetas es ir degustando mientras escribo. A quién no le inspira trabajar con un buen café y algo rico al lado? Bueno, esa es mi situación actual: una porción de Irish Coffee Cake, que espero 

Postre cremoso de banana

Postre cremoso de banana

Desde la semana pasada estoy en un apartamento que no tiene mucha cosa para cocinar. En las fotos estaba divino (y lo está), pero no tiene un bowl, una batidora, un microondas (dónde hago mis mug cakes??!!). Me tocó reorganizar el planning de recetas, ser 

Tartar de salmón y mango

Tartar de salmón y mango

Me encanta la comida llena de color, sabores, texturas contrastantes. Despierta las papilas gustativas, te sorprende, y en el mejor de los casos te emociona. Así también es el arte POP, una mezcla de elementos sacados de contexto que en conjunto logran un todo armonioso.

La inspiración para cocinar fue justamente esta corriente artística, mezclando sabores que no sería obvio ponerlos juntos, y que el plato terminado tuviera gran variedad de colores. Les presento el tartar de salmón más rico que he probado…

 

Fotos: Delfina Piaggio

 

Antes de pasar a los ingredientes y la receta en sí, quiero comentarles algo importante. La receta lleva salmón crudo, y por consiguiente debemos manipularlo con cuidado. No debemos cortar la cadena de frío (evitar que tome temperatura ambiente mucho rato) ni dejarlo tener contacto con otros ingredientes que luego comeremos crudos (contaminación cruzada).

 

 

Los mamíferos marinos y los pescados de gran porte son a veces afectados por el parásito llamado «anisakis», un gusano que entra a los animales por medio de su comida y que en etapas más adultas logra migrar a su carne. Para evitar cualquier riesgo de que nos enfermemos, basta con congelar el pescado más de 24 horas a -20ºC, o para estar seguros con nuestro freezer hogareño (que a veces no llega a esa temperatura) congelarlo una semana. Si no disponemos de ese tiempo porque queremos cocinar YA, sugiero que compren el pescado que viene ultracongelado, y lo descongelen en la heladera de un día para el otro. El anisakis también se destruye cocinando el pescado a más de 60ºC por al menos 10 minutos.

Faltaría decir que de todas formas ni las mujeres embarazadas ni los niños pueden consumir pescado crudo. Voilá.

 

 

Pueden hacer estar receta con diferentes tipos de pescado, omitiendo la fruta, o agregándole algo nuevo. Lo que precisa para poder denominarse tartar es cortar la carne bastante fino en cubitos, servirla cruda y de forma delicada como una entrada. Una idea divertida es presentar un plato con varias cucharas colmadas de tartar, para que los comensales lo coman de ahí sin necesidad de plato, ensalada, etc.

 

 

Tartar de salmón y mango con marinada de jengibre

Print This
Serves: 6 Prep Time:

Ingredients

  • 400 gr salmón (ver información de anisakis más arriba)
  • 1 mango
  • 2 paltas
  • 1/4 morrón rojo
  • puñado de hojas de cilantro
  • .
  • Marinada:
  • 2 ctas jengibre rallado fresco
  • 3 Cdas aceite de oliva
  • 3 Cdas salsa de soja
  • jugo de medio limón
  • .
  • Decoración:
  • semillas de sésamo
  • 3 rabanitos
  • mezcla de hojas verdes
  • hojitas de cilantro

Instructions

  1. Mezclar en un bowl el mango pelado y en cubitos, las paltas en cubitos (cortarlas al medio, sacar el carozo, cortar cubitos con un cuchillo y retirar de la cáscara con una cuchara), el pedazo de morrón rojo cortado en cubitos bien chicos. Sacarle la piel al salmón (en el sentido de la cabeza a la cola es más fácil) y cortar en cubitos. Picar el cilantro bien fino y agregar al resto de los ingredientes mencionados.
  2. Preparar la marinada con el jengibre rallado, aceite de oliva, salsa de soja y jugo de limón. Incorporar a la mezcla de salmón, revolver un poco y llevar a la heladera tapado con film por al menos 30 minutos. En ese tiempo los sabores van a mezclarse y potenciarse.
  3. Mientras preparar 6 platos con un colchón de hojas verdes (mezclar las que más nos gusten: berro, rúcula, lechuga, mizuna, hojas de mostaza, etc..).
  4. Cortar los rabanitos en fetas bien finas.
  5. Con la ayuda de un cilindro (yo usé un cortante de galletitas redondo) armar un montoncito bien prolijo de tartar sobre cada plato preparado con ensalada. Decorar la superficie con fetas de rabanito, filetear aceite de oliva, espolvorear semillas de sésamo y una hojita de cilantro.

Esta receta está inspirada en el tartar de atún de mi amiga-blogger Olga de Mi mejor Hornada.

Bruschettas

Bruschettas

Para una cena improvisada, para una juntada con amigos, o para picar a la tardecita, las bruschettas siempre están a la orden del día! Son pocos -pero importantes- los pasos que hay que seguir para lograr que salgan perfectas, y acá los decimos todos!   

Pavlova de frutos rojos

Pavlova de frutos rojos

Se viene el fin de semana y las cosas ricas están a la orden del día. Les dejo una receta que no me canso de hacer, y que es tan fácil de armar que la preparo para fechas tan complicadas de tiempo como la Navidad. 

Ensalada de quinoa y vegetales, especial picnic

Ensalada de quinoa y vegetales, especial picnic

Hola Marzo!!! Anduve muy ansiosa últimamente esperando que salga la nueva edición de la revista 21 Meses. En mi columna «cocino en casa»compartí 4 recetas que son practiquísimas para llevar de picnic, aprovechando los días lindos que aún quedan por delante. Entre ellas, esta mega ensalada de quinoa.

 

ensalada de quinoa, ensaladas, receta, vegetales

 

Así que vayan armando la canasta que nos vamos de paseo! En la misma nota pasé la receta de un pan de cereales con muchas semillas super fácil, y con él armar sándwiches deliciosos. Aparte, un licuado con tips para que quede bien cremoso, y de postre una Pavlova con lemon curd y frutos rojos. La cuarta receta la comparto hoy con ustedes, una ensalada de quinoa y vegetales espectacular, re fresca para estos días agobiantes.

La revista tiene una gran novedad, y es que a partir del número siguiente pasa a llamarse «Kids». Voy a seguir compartiendo mi columna de recetas pero a parte va a haber notas de jardinería, decoración, y todo el contenido de calidad que los caracteriza, enfocándose no sólo en el embarazo y primer año del bebé, sino en toda su infancia. Aplausos a este tipo de emprendimientos que se llevan adelante con corazón y sudor.

 

Ensalada de quinoa y vegetales

Print This
Serves: 2-3 Prep Time:

Ingredients

  • 1/2 T de quinoa cruda
  • 1/2 cebolla colorada
  • 2 tomates grandes o 20 cherries
  • 1 lata de choclo
  • 2 Cdas de cilantro picado grueso
  • .
  • Para el aderezo:
  • jugo de 1 limón o 1 1/2 lima
  • 1 Cda mostaza
  • 3 Cdas aceite de oliva
  • sal a gusto

Instructions

  1. Lavar la quinoa y ponerla a cocinar en una olla con 1 T (250 ml) de agua. Llevar a punto de hervor, bajar el fuego a medio, cocinar 5 minutos más y apagar el fuego tapando la olla hasta que se haya consumido el agua.
  2. Pelar y cortar la cebolla colorada en rodajas bien finitas. Reservarla en un bowl con agua y algunos cubos de hielo. Tip: pierde un poco su color, pero ayuda a que la cebolla no sea tan fuerte.
  3. Cortar en cubitos chicos los dos tomates o en mitades los cherries y poner en un bowl grande para mezclar con la quinoa tibia o fría, el choclo escurrido, el cilantro y la cebolla bien escurrida.
  4. Mezclar los ingredientes del aderezo e incorprarlo a la ensalada.

Notes

Me parece muy lindo y divertido presentar la ensalada en frascos de vidrio individuales, para que sea más práctico transportarla y más limpio comerla.

Trifle de duraznos

Trifle de duraznos

Hace unos días fue el cumple de mi abuela y no tuve tiempo para hacerle una torta, pero con unos pocos (y buenos) ingredientes logré hacer algo con igual buena pinta y delicioso: un trifle de duraznos.     Qué es un trifle? Un postre