Entradas recientes

Muffins de manzana al caramelo

Muffins de manzana al caramelo

En el hemisferio sur empieza una época muy linda, el otoño, que además de traer cambios en la ropa y la rutina, trae cambios en nuestra comida. Ya estoy sacando del fondo del armario los buzos, remeras de manga larga, y retomando todas esas recetas que reconfortan 

Dijon es más que la mostaza

Dijon es más que la mostaza

Viviendo en Francia no tenía mucho tiempo libre para hacer viajes largos. Mi marido y yo estudiábamos, y muchos fines de semana estaban destinados a los libros. Una vez, mágicamente, los dos tuvimos sábado y domingo completamente libres y se nos ocurrió visitar alguna ciudad. 

Conociendo la Venecia de los Alpes

Conociendo la Venecia de los Alpes

Tengo el presentimiento de que muchos de mis posts van a empezar con «cuando vivíamos en Francia, bla, bla, bla…», pero es cierto que cuando la experiencia de vivir afuera te marca tanto, la nostalgia y ganas de rememorar es inevitable. Cuando los estudios nos permitían, pudimos organizar escapadas alrededor de Grenoble, donde vivíamos, y conocimos lugares increíbles que estoy segura nunca nos cansaríamos de visitar. La primera de mis crónicas viajeras se la dedico a… Annecy!

 

 

Annecy, la llamada «Venecia francesa», es una ciudad al este de Francia que está bastante cerca de la frontera con Suiza. De hecho, mucha gente trabaja en ese país aprovechando los altos sueldos y vuelve todos los días a su casa en Annecy. El combo es bueno (y hasta necesario) porque esta pequeña ciudad es una de las más caras para vivir, y el destino soñado para los jubilados franceses.

 

 

La primera vez que fuimos era otoño, y si bien no estaba a su tope de esplendor (lo supimos después cuando volvimos en primavera), pudimos apreciar lo mágica que es. Nos movimos de Grenoble a Annecy en tren (vieja y querida SNCF), y cuando salimos de la estación pudimos empezar a ver esos canales por los que es famosa. No estuve en Venecia aún, pero el apodo se aplicaría únicamente a la parte central de la ciudad y al graaaaan lago que tiene, uno de los más grandes y limpios de Francia.

 

 

Podría hacer mil recomendaciones, pero si llegás a tener la oportunidad de ir te sugeriría que (sin importar la época del año) pasees a orillas del lago. Siempre hay gente haciendo deporte o sentada en los bancos mirando las divinas montañas que lo rodean.

 

 

A la hora del almuerzo no sentamos a orillas del lago, como hacen los locales, y comimos unos excelentes sándwiches como sólo los franceses te pueden hacer (mucho salmón, mucha manteca, mucho queso, con mucho todo) por 4 euros! Una linda forma de disfrutar el sol otoñal!

 

 

A la tarde cerramos el paseo en una de las crêperies al borde del canal du Thiou (mirá la primer foto: esas vereditas al costado del canal se llenan de mesitas) e hicimos tiempo hasta la hora de partida del tren. Con un día nos dio para conocer lo más importante de la ciudad, así que es ideal considerar visitarla durante el transcurso de un road trip.

 

Reivindiquemos el Cake de banana!

Reivindiquemos el Cake de banana!

Hay quienes odian el cake de banana y hay quienes lo aman, pero hay un punto intermedio de gente que tiende a evitarlo por experiencias pasadas. A ustedes me dirijo, queriendo hacerlos amigos nuevamente de una delicia que no tendrían que pasar por alto a 

Steffi Rauhut

Steffi Rauhut

Soy Steffi, emprendedora gastronómica, esposa, mamá, modelo, y uruguaya. Me interesé por la cocina desde muy chica, con 5 años, y no paré desde entonces. A medida que crecí fui aprendiendo a combinar ingredientes, crear, y mis experiencias en otros países ayudaron a abrirme la 

Salmón a la plancha con fetuccinni integral

Salmón a la plancha con fetuccinni integral

Hora de comer, estás apurada, podrida de ensaladas y querés armarte algo que te satisfaga pero sea sano. Obviamente sería más fácil calentar en el micro esa tarta que hay en el freezer, pero podemos hacerlo mejor! Esta receta es tan rápida y contiene tantos ingredientes saludables que no vas a poder evitar hacerla una y otra vez! Además, podés guiarte con el video paso a paso que verás más abajo.

 

 

 

Salmón a la plancha con fetuccini integral

Print This
Serves: 2 Prep Time: Cooking Time:

Ingredients

  • Salmón, 2 porciones (aprox 250 gr c/u)
  • Fettuccini integral, 100 gr
  • Palta, 1/2 unidad
  • Jugo de medio limón
  • Sal y pimienta, a gusto
  • Parmesano rallado, a gusto
  • Tomates secos, 2
  • Aceite de oliva

Instructions

  1. Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal (tiempo de cocción de acuerdo a instrucciones del paquete).
  2. Mientras, calentar un sartén a fuego medio-alto con un chorrito de aceite de oliva y colocar los trozos de salmón con la piel hacia abajo. Cocinarlos 2-3 minutos sin moverlos demasiado para que generen una costrita dorada. Dar vuelta el pescado y cocinar por 2 minutos más. A mi me gusta el salmón cuando queda rosado en el centro, pero si te gusta más cocido dejalo dos minutos más.
  3. Una vez que la pasta está hecha, drenar con un colador y colocarla en un bowl. Mezclar con la palta en pedacitos, el queso rallado, aceite de oliva, pimienta a gusto y los tomates secos. Terminá con unas gotitas de limón y sal si precisás, pero acordate que el queso ya contiene bastante.
  4. Dividí la pasta en los dos platos y colocá un trozo de salmón sobre cada montoncito. Sazoná el pescado con un toque de sal, pimienta y gotas de limón.

Notes

Cuando cocino salmón de esta forma prefiero elegir piezas con piel. Me encanta como queda bien crocante! Si no te gusta, podés retirársela o usar cualquier otro pescado de carne firme que pueda cocinarse a la plancha. Un buen sartén asegurará que no se te pegue y deshaga. También podés usar el tipo de pasta que prefieras. Esta comida es perfecta para acompañar con un Chardonnay.