Me encanta aprovechar los vegetales de estación, y los zapallitos están en su mejor momento. Hacer una tarta me pareció lo primero y más obvio que tenía que cocinar cuando los vi en el mercado! Sé que es una receta simple y muchos de ustedes …
Pareciera que últimamente estoy medio obsesionada con la quinoa y el calabacín! Escribí esta receta hace un tiempo para la revista 21 meses y no puedo dejar de compartirla también acá. La masa de esta tarta es a base de quinoa y -casi- no tiene …
Siempre me pareció que diciembre es el mes más lindo del año, y no sólo porque cumplo en Navidad (sí, me trajo Papá Noel 😂). Tiene ese encanto de cuando la gente está de mejor humor porque empieza el calor (acá en el hemisferio sur), se acercan las vacaciones, y decoramos todo para la Navidad. También está la contrapartida… Estrés porque hay que cumplir con las obligaciones antes de irnos de farra, atravesar los pasillos de shoppings abarrotados de gente comprando regalos, y cumplir con quinientas reuniones de fin de año con amigos que nunca vemos (cada una con su respectiva organización de amigo invisible).
Para que nuestra pobre pancita no quede hecha pomada tras litros de alcohol (brindis pa’cá, brindis pa’llá), exceso de carbohidratos y sodio, es que les presento hoy una receta muy fácil y rica. Además, porqué no, puede ser parte del buffet de fin de año!
Cebolla colorada picada en cubitos chicos, 1/2 unidad
Diente de ajo picado bien fino, 1 unidad
Quinoa, 1/2 Taza
Perejil picado, 1 Cda
Queso crema, 2 Cdas
Queso parmesano rallado, 2 Cdas
aceite de oliva y pimienta
Instructions
Prender el horno a 180ºC.
Cortar el calabacín por el medio a lo largo, sacarle las semillas, y poner en una asadera con un fondo de agua. Hornear aprox una hora hasta que la pulpa esté tierna.
Lavar varias veces la quinoa en un bowl con agua (hasta que salga clara), escurrir y cocinar con 1 1/4 T de agua fría. Primero poner a fuego fuerte hasta que rompa el hervor, luego bajar el fuego a medio cocinando así 5 minutos más y después apagar la hornalla tapando la olla para que el vapor termine de hinchar los granos de quinoa.
Mientras saltar en un sartén la cebolla con el ajo. Tip: espolvoreales un poquito de sal para que suden y no se doren o quemen.
Mezclar la quinoa tibia con la cebolla y ajo, el perejil y quesos. Probar y sazonar a gusto con sal y pimienta.
Sacarle la pulpa al calabacín con una cuchara, cuidando de no romper la cáscara ya que nos va a servir de recipiente para poner el relleno. Mezclar esa pulpa hecha puré (pisada con un tenedor) con la mezcla de quinoa.
Rellenar las cáscaras de calabacín con la preparación. Podrías espolvorearle más queso rallado y gratinarlo en el horno, o servirlo simplemente rociado con aceite de oliva, pimienta y perejil, como hice yo.
Un acompañamiento simple como hojas verdes o repollo y zanahoria rallado hacen el perfecto acompañamiento.
Notes
Lo único que toma tiempo de esta receta es el horneado de los calabacines, pero los tiramos en el horno y nos olvidamos de ellos durante ese rato. Mientras aprovechamos a hacer las miles de cosas pendientes!
Últimamente me he pasado reservando comida en el freezer, como si se viniera el fin del mundo! En realidad pasa que va a nacer mi bebé, y mucha gente me ha sugerido prever el asunto de las comidas para cuando vuelva del hospital. Como un …
Cuando hace frío, no se nos complica seguir eligiendo comida sana? Instintivamente el cuerpo nos pide más calorías para seguir andando y ahí es cuando caemos en tentaciones fritas o grasosas de las malas. Hoy traigo una ensalada invernal para comer bien pero con power! …
Cuando se trata de picadas me gusta variar lo que ofrezco. Es un embole quedarse en el salamín, las papitas, el quesito y el tarro de queso para untar comprado. No me malinterpreten, es deli, pero si vamos a «alimentarnos» además de «morfar» sugeriría incorporar cosas que además de ricas son sanas.
Hace tiempo que hago Hummus en casa porque dura pila en la heladera (tipo semana y media tranqui). Es un snack rápido y saludable cuando el hambre ataca (estoy embarazada y créanme que el hambre ataca seguido!). Sugiero que no digan mucho qué es específicamente «eso» que están poniendo en la mesa con galletitas, dejen que la gente lo pruebe, y una vez que dicen «mmhh, qué rico!», ahí zamparles que son garbanzos!
Para hacer el Hummus pueden usar los garbanzos en agua que vienen en lata o en frasco de vidrio, pero como me gusta complicarla normalmente compro los secos y los dejo en remojo un día y medio (medio día más de lo que se sugiere, para que estén más blandos). Después del remojo tiro toda esa agua, los enjuago con agua limpia y los hiervo hasta que casi se deshacen. De esta forma logramos un Hummus mucho más cremoso, menos granuloso.
Para el copetín recomiendo servirlo con galletitas, pan de pita, vegetales en bastones (zanahoria y apio mis favoritos) o Nachos, pero también sirve para hacer deliciosos sandwiches evitando usar mayonesa.
Garbanzos cocidos, 400 gr (reservar algunos pocos enteros para decorar)
Agua de cocción o líquido del envase, 2 Tazas (500 ml)
Jugo de limón, 2 Cdas
Dientes de ajo pelados, 2 unidades
Hojas de albahaca, 15-20 unidades
Tahini (pasta de sésamo), 4 Cdas - opcional
Aceite de oliva, 4 Cdas + 2 Cdas para decorar
Sal y pimienta, a gusto
Instructions
Colocar en la procesadora los garbanzos, el jugo de limón, los dientes de ajo, la albahaca (un ingrediente poco ortodoxo, pero gran sugerencia de mi amiga Flo) y un poco de sal y pimienta. Si usás tahini agregalo ahora.
Prender la máquina y procesar agregándole de a poco el aceite de oliva por el tubo alimentador. Luego seguir agregándole el agua de cocción o el líquido del envase de a poco, hasta que la consistencia sea cremosa y lo más pareja posible. No hay porqué agregarle todo el líquido si no hace falta.
Probar el hummus y rectificar sabores según gusto: jugo de limón, sal, pimienta, un toque de Tabasco (porqué no?) u otras hierbas. Lo importante es que quede gustoso!
Pasar la crema a un bowl y hacerle surcos en la superficie con la ayuda de una cuchara.
Esparcir los garbanzos enteros por arriba y fileteale las 2 Cdas extra de aceite de oliva. Los surcos que hiciste van a ayudar a «atrapar» esos garbanzos y aceite, además de dejarlo lindo.
Acompañar con galletitas, pan de pita o bastoncitos de verdura.
Notes
Si no tenés procesadora fijate de hacerlo en la licuadora. Para que la preparación "agarre" y las cuchillas no den vueltas en seco vas a tener que agregarle desde el principio el aceite de oliva y un poco de líquido. Capaz necesites un poco más de líquido que en la procesadora y el hummus quede menos firme, pero mientras mantenga una textura untable va a quedar bien!
El título de esta nota debería decir «Bocaditos para Navidad, o cualquier celebración en donde no quieras complicarte la vida». Las dos opciones que traigo para estas fiestas son un clásico en mi familia y una forma fresca de tomar un copetín. De por sí …