No soy celíaca ni pretendo sacar el gluten de mi vida, pero cada tanto me gusta experimentar con otras harinas para ver el resultado. El sabor, la humedad y la textura de este cake de banana y frambuesas me gustó tanto que no podía dejar …
Es increíble como pocos ingredientes trabajados de cierta forma pueden dar resultados tan diferentes. Qué pasaría si mezclaran así nomás un poco de lechuga, azúcar y mostaza? Sería un asco 😷! Pero si caramelizan el azúcar con algún fruto seco, lo pican bien fino, agregan cranberries y …
Los dips son la mejor forma de darle vida a tus picadas! Dan la humedad que esa galletita estaba precisando, y hacen que los bastones de vegetales se vuelvan interesantes, o no? Hoy les traigo una versión de dip diferente, en forma de bola, y con una superficie crocante que lo va a volver a-dic-ti-vo! 🙌🙌🙌
Esta es una de las recetas que cree para el recetario navideño de Punta Carretas Shopping, pero es tan rico que decidí compartirlo acá para que puedan disfrutarlo durante todo el año. Es muy fácil de hacer, se puede preparar con dos días de anticipación, y su mezcla de texturas lo hace re interesante. Todos van a querer agarrar la cobertura crocante!
Y si me preguntan con qué acompañarlo, les diría que no se enfrasquen en una sola cosa. Pongan sobre la tabla fetas de pan fresco (en la foto usé una versión de maíz deliciosa), grisines, galletitas de semillas, y no se olviden de dar un toque fresco con bastones de vegetales (zanahoria, apio, rabanitos en mitades, etc..).
Este dip está buenísimo para grandes reuniones donde los invitados van cayendo de a poco. Dejen una o dos tablas de dip en diferentes sectores para que ellos se puedan ir sirviendo mientras que no se larga la cena.
Tomates secos, 6 unidades (rehidratados en aceite de oliva o agua)
Albahaca, ciboulette o perejil, 4 Cdas
Pimienta, a gusto
Manteca, 1 Cda
Pan rallado o panko, 1/3 Taza
Instructions
Mezclar los quesos, el tomate cortado en cubitos chicos (sin semillas), los tomates rehidratados cortados bien fino o procesados, 3 Cdas de hierbas picadas fino y pimienta recién molida a gusto.
Envolver el dip en film, darle forma de bola y llevar a la heladera por al menos 2 horas. Durante ese tiempo se pondrá firme y será más fácil cubrirlo con el pan rallado.
Derretir la manteca en un sartén, agregar el pan rallado y esperar a que dore. Poner en un bowl amplio junto con la cucharada restante de hierbas. Poner el queso sobre esta mezcla y cubrir bien.
Pasar la bola de queso a una fuente y acompañar de galletitas o bruschettas.
Para hacer bruschettas, rebanar fino una baguette del día anterior. Colocar en una asadera y rociar con aceite de oliva. Dorar ligeramente de ambos lados. Una vez salgan del horno y estén frías, frotarlas apenas con un diente de ajo.
Notes
Para que el dip tome color rojizo hay que agregar los tomates secos rehidratados procesados. Si lo querés preparar con anticipación, hacé hasta el paso 2, dejalo en la heladera envuelto, y rebozalo con el pan rallado a último momento. Así quedará crocante!
Durante el verano es menos común planear comidas con leguminosas. Las asociamos a esos platos potentes de invierno como la feijoada, los guisos de porotos, sopas de lentejas, pero nos estaríamos perdiendo de sus maravillosos nutrientes si las relegáramos hasta entrado el frío otoñal (ya …
No les pasa que en verano el café caliente tienta menos, pero aún así están necesitado esa dosis de cafeína por las mañanas? Bueno, fue mi eterno dilema hasta que aprendí a hacer el café en frío! Hace un tiempo me contactó la …
Es fabuloso lo que unos días de vacaciones pueden generarle a uno. Días de pura lectura, sol, playa, desayunos hasta el mediodía, y un estado de «mente en blanco» que ayudó a generar nuevas ideas para 2018. Volví a casa desesperada por probar nuevas recetas, cocinar mucho, y el post de hoy es el primero de unos cuantos que les van a hacer agua la boca. Prometido. 😋
Siempre me pregunto si el momento de los cupcakes ya pasó, si la gente ya tuvo suficiente y quiere moverse a lo siguiente. Como toda moda, tuvieron un momento de boom 💣 y de declive 📉 , pero así como los jeans Oxford, siempre vuelven! La primera vez que fueron nombrados en un libro de cocina fue en 1796 😱, y a partir de ahí mucha agua corrió bajo el puente hasta convertirse en una industria millonaria. En definitiva, si el cupcake es esponjoso, húmedo y rico, bienvenido sea, y si no… que se quede atrás junto a la corbata piano!
Los cupcakes que les traigo hoy son de café y tienen un centro sorpresa de dulce de leche. La masa es bien esponjosa, la superficie crocante, y el sabor es muy suave. El baño es un buttercream (crema de manteca) re fácil de hacer y de aplicar, tanto con manga, espátula o cucharita. El centro decidí llenarlo con dulce de leche, pero pueden hacer un ganache de chocolate (derretir 100 ml de crema y 100 gr chocolate), pueden usar mantequilla de maní, mermeladas o lo que se les ocurra.
Como siempre digo en las recetas que llevan café, asegúrense de usar un instantáneo rico. Si usan buena materia prima en sus comidas difícilmente la receta salga mal, en cambio si usan malas… Yo sugiero Nescafé porque es el que más me gusta y el que uso en casa ☺ (nunca me falta el «fina selección» ❤).
Manteca (mantequilla) a temperatura ambiente, 1 Taza (200 gr)
Café instantáneo Nescafé, 3 Cdas
Agua hirviendo, 1 cta
Azúcar impalpable, 3 Tazas (450 gr)
Si es necesario: 2 Cdas de leche
Instructions
Muffins:
Precalentar el horno a 180ºC y colocar pirotines en una asadera de muffins.
Entibiar la leche (en olla o al microondas) y mezclar con el jugo de limón o vinagre. Buscamos que se corte.
Batir el aceite y el azúcar hasta que se incorporen bastante. Agregar la vainilla, huevos, y batir por 2 minutos más.
Mezclar en otro bowl el café instantáneo Nescafé con el agua hirviendo para que se disuelva. Mezclarlo con la leche cortada e incorporar a la mezcla anterior.
Tamizar los secos, agregar a la masa y revolver hasta que sea uniforme.
Dividir la masa entre los pirotines sin superar 3/4 partes y hornear por 20-25 minutos (hasta que al pinchar con un palito salga seco). Enfriarlos sobre una rejilla.
Baño de café:
Disolver el café instantáneo Nescafé en el agua hirviendo y dejar enfriar.
Batir la manteca (mantequilla) por unos segundos, agregar el azúcar impalpable tamizado y batir a velocidad mínima hasta que se mezclen bien. Te recomiendo tapar el bowl con un repasador para evitar que vuele azúcar por todos lados 😅.
Agregar el café disuelto y batir a velocidad media por 2 minutos, hasta que el baño tome un poco de aire y sea uniforme. Agregar las 2 Cdas de leche si el baño luce demasiado firme, ya que tiene que estar firme pero cremoso. Colocar el baño en una manga con pico ancho si vas a decorar tus cupcakes de esa forma.
Armado:
Sacar el centro de cada cupcake con un descorazonador de manzanas. Intentar no llegar al fondo.
Poner el dulce de leche en una manga y rellenar los centros.
Bañar los cupcakes con el buttercream de café y decorar!
Los últimos días de un viaje te hacen abrir los ojos, tratar de aprovechar al máximo cada momento porque pronto se acabará. Así me sentía en París la última vez que estuve, buscando inspiración en cada vidriera, en cada esquina, y tomando ideas para compartir …
En septiembre y octubre estuve de viaje en Francia, y durante los últimos días de estadía tuve la suerte de probar un bocado de Navidad en París. Para quienes vivimos las fiestas en el hemisferio sur, pasarlas con frío y nieve resulta una fantasía y, …
Las papas a la suiza siempre fueron un acompañamiento muy usado en casa. Todavía me acuerdo del olorcito cuando íbamos a lo de mi abuela, y ella venía de comprar pollo al spiedo con dichas papas. Siempre iba al mismo lado: una rotisería de Av Bolivia, donde ahora hay una heladería. Siempre que hacemos fondue, el acompañamiento son papas a la suiza, siempre que tocaba panchos, ídem, pero nunca se nos pasó por la cabeza hacerle algún cambio a la receta. En este post vengo a romper la tradición familia, y presentar una versión que es super rápida de hacer! Eso sí, es con boniato.
Pareciera que en este post el ingrediente estrella es el «boniato a la suiza», y lo es, pero el salmón también tiene su lugar. Lo sellé un minuto por lado en una plancha de hierro bien caliente a fuego fuerte, y logré una corteza super crocante con un centro crudo como me gusta a mi. No es para cualquiera, pero la textura de un salmón bueno es tan especial que matarla con calor me parece un crimen. Si quieren hacer su salmón bien cocido, pueden hacerlo sobre una plancha o sartén a fuego medio, 4-5 minutos por lado.
Comer pescado crudo o poco cocido conlleva riesgos, y hay que tener ciertas precauciones para consumirlo de forma segura. Los mamíferos marinos y los pescados de gran porte son a veces afectados por el parásito llamado «anisakis», un gusano que entra a los animales por medio de su comida y que en etapas más adultas logra migrar a su carne. Para evitar cualquier riesgo de que nos enfermemos, basta con congelar el pescado más de 24 horas a -20ºC, o para estar seguros con nuestro freezer hogareño (que a veces no llega a esa temperatura) congelarlo una semana. Si no disponemos de ese tiempo porque queremos cocinar YA, sugiero que compren el pescado que viene ultracongelado, y lo descongelen en la heladera de un día para el otro. El anisakis también se destruye cocinando el pescado a más de 60ºC por al menos 10 minutos. De todas formas, no es recomendable que mujeres embarazadas, niños o personas con un sistema inmunitario débil consuman pescado crudo.
Cebolla amarilla pelada y rallada grueso, 1 unidad
Claras de huevo, 3 unidades
Queso parmesano rallado, 1/4 Taza (50 gr aprox)
Perejil picado, 2 Cdas
Aceite de oliva para el sartén
Manteca, 2 Cdas
Salmón, 4 porciones de 200 gr c/u aprox
Mayonesa, 3/4 Taza
Limón verde, 1 unidad
Sal y pimienta, a gusto
Instructions
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar en un bowl el boniato rallado, la cebolla rallada, claras, queso, perejil, y un poquito de sal (a gusto).
Calentar una plancha de hierro o un sartén grande con un chorro de aceite de oliva y 2 Cdas de manteca.
Dividir la preparación en 4 porciones, armar bolas apretando con las manos, colocar cada una sobre la plancha caliente achatando las bolas para que queden discos. Cocinar de cada lado alrededor de 5 minutos, o hasta que estén bien doradas. Cuando estén doradas de ambos lados retirar de la plancha y meter en el horno mientras cocinamos el salmón.
Poner un poco más de aceite de oliva en la plancha que hicimos los rösti. Poner ahí las porciones de salmón, piel hacia abajo, y cocinar de ambos lados hasta el punto de cocción deseada. Si te gusta medio crudo como a mi, es 1-2 minutos de cada lado, en cambio si preferís más cocido hay que dejarlo 4-5 minutos de cada lado.
Servir un rösti en cada plato, poner 3 Cdas de mayonesa en el centro (si uso comprada me gusta aligerarla con jugo de limón), colocar el salmón sobre la mayonesa y terminar condimentando con sal y pimienta a gusto. Servir con 1/4 de limón verde para puedan exprimir sobre el salmón en el momento.
Notes
El boniato de pulpa blanca puede ser sustituido por boniato zanahoria (el de pulpa naranja), o papas. El pescado puede ser cambiado por trucha u otro pescado de carne firme y blanca.
Una gran fanática del café como yo quiere verlo en todo, desde el desayuno hasta la cena. Hace unos días hacía mucho calor -léase MUCHO CALOR-, tenía una reunión familiar y se me ocurrió aportar una torta helada. Me la jugué con esta torta mousse …