Entradas recientes

Salmón con quinoa guacamole

Salmón con quinoa guacamole

Hace tiempo estoy obsesionada con la quinoa, haciéndola sustituta del arroz en mis comidas, agregándola a ensaladas para que sean más power (viste la ensalada de remolacha y quinoa?), pero hay que variar para no aburrirnos. Hoy presento un plato que tiene al grano como 

Ensalada de quinoa y remolacha

Ensalada de quinoa y remolacha

Digámosle no a las ensaladas aburridas! Hoy les presento una que tiene vegetales, -pseudo-cereales (quinoa, uno de los alimentos más completos del planeta) y semillas, lo suficiente para dejar a cualquiera satisfecho.     Últimamente he agregado la quinoa en todo: principales, ensaladas, snacks… Muchos 

29, día de ñoquis

29, día de ñoquis

Después de unas largas y merecidas vacaciones volvemos recargados con miles de recetas e ideas para compartir. Viajamos por Italia conociendo lugares increíbles, mucha cultura, gente muy amable, pero por sobre todo probando comida de-li-cio-sa! Mi marido y yo nos enamoramos del pesto alla genovese, redescubrimos las pizzas, nos volvimos adictos al gelato y hasta comimos focaccia para el desayuno como un verdadero genovés.

Hoy que es 29 «día de ñoquis», o «gnocchi», comparto la receta que venimos haciendo desde siempre en mi familia, y dejo la puerta abierta a que compartan sus propias recetas en la sección de comentarios. Si hay algo que aprendí en Italia es que cada pueblo tiene su versión de cada plato, defendiéndolo a muerte como el mejor y original, pero que las recetas difieren tanto entre sí como personas existen.

 

 

Obviamente hoy es día de semana y no muchos se van a poner a hervir papas para hacer ñoquis, pero rindámosle culto a la tradición comprando bandejas de ñoquis hechos y por lo menos mezclándolos con aceite de oliva, parmesano y pimienta. Eso sí, a no olvidarse de la moneda bajo el plato!

Antes de pasar a la receta quería comentar algunos no detalles no menores:
– La masa de ñoqui requiere más o menos harina dependiendo de si las papas fueron hervidas demasiado tiempo, el tipo de papa, la humedad ambente de ese día, el tamaño del huevo, etc.. Para estar seguros de agregarle suficiente harina a la masa, no apegarse a la receta y agregar tanta como sea necesaria para lograr una masa firme pero tierna, que no se pegue fácilmente a la mano. Aunque, la receta que les paso abajo me ha resultado siempre.
– En Uruguay tenemos las papas blancas y las rojas. Punto. Normalmente uso las papas blancas ya que dan un puré suave, pero a veces vienen con mucha agua. Eso depende que tan «jóvenes» o «viejas» sean, el tipo de carne que tienen como consecuencia. Acá no recibimos ese tipo de información como consumidores, así que lo que nos queda es rezar.

 

 

Print This
Serves: 6 Prep Time: Cooking Time:

Ingredients

  • Papas blancas, 1.5 kg
  • Manteca, 7 Cdas (85 gr)
  • Huevos, 3 unidades
  • Sal, 1/2 cta
  • nuez moscada, pimienta negra, a gusto
  • Harina, 3 3/4 Tazas (450 gr) y + para espolvorear la mesada y colocar los ñoquis en bandejas

Instructions

  1. Hervir las papas peladas hasta que estén tiernas (aprox 25 minutos).
  2. Sacarlas del agua y ponerlas dentro del horno caliente (prendido a 200ºC) hasta que veas que no sueltan más vapor.
  3. Hacerlas puré en un bowl grande.
  4. Incorporar al puré la manteca, huevos, la sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
  5. Incorporar de a poco la harina y comprobar la consistencia de la masa: tiene que ser tierna pero firme. Si todavía la masa estuviese pegajosa, incorporar más harina, pero tratando de que sea la menor cantidad posible.
  6. Ir tomando trozos de la masa, armar cilindros de 2 cm de diámetro, cortar en trocitos de 3 cm y pasar cada uno por un tenedor con la ayuda del pulgar para darle la forma característica. Hacerlos bien toma tiempo y práctica… No desistas! Durante todo este proceso no escatimes en harina para separarlos y espolvoreá siempre que sea necesario. Ir colocando los ñoquis sobre bandejas bien enharinadas y un poco separados entre sí.
  7. Calentar una olla grande con agua ligeramente salada y cuando hierva a borbotones tirar los ñoquis cuidadosamente adentro. Cocinarlos por 3 minutos o hasta que suban, e irlos retirando con la ayuda de un colador.

– Si no tenés tiempo de pasarlos por el tenedor, dejalos así nomás que van a quedar bien igual! Los recovecos que tiene un ñoqui simplemente ayudan a que la salsa se adhiera mejor, además de lo estético tradicional. –

Notes

Los ñoquis tienen un sabor suave que permite todo tipo de salsas. Elegí la que más te guste, o simplemente rocialos con aceite de oliva y espolvoreá queso rallado.

Tarta de calabacín y muzzarella

Tarta de calabacín y muzzarella

Adoro cocinar tartas saladas ya que son versátiles, prácticas, y se congelan re bien. Como en casa soy la única fan pueden durarme semanas en el freezer, y siempre tengo alguna porción individual pronta para salvarme la comida! Hoy comparto la receta de una tarta 

Coquitos de 3 ingredientes

Coquitos de 3 ingredientes

Crocantes por fuera y cremosos por dentro, precisan 3 ingredientes y se hacen en menos de una hora.  Habrá algo mejor?     Mi mamá está fascinada con las recetas de Sor Liliana y Sor Beatriz, dos monjas de clausura que comparten sus conocimientos a 

Barritas de mermelada y almendras

Barritas de mermelada y almendras

Adoro hacer dulces en cuadraditos porque son muy versátiles. Los cortás en bastoncitos y sirven para acompañar la mesa del té, los cortás en cuadraditos chicos y sirven para el café después de una comida, o los cortás en cuadrados grandes y son perfectos como postre con una bocha de helado de crema por encima (y si le tirás un poco de salsa arriba, mucho mejor!!).

 

 

Mañana es el día del padre en Uruguay, y si te toca recibir en tu casa, llevar algo, o simplemente alegrar las tardes lluviosas de este fin de semana, te sugiero probar esta receta, fácil y rica.

 

 

 

Estos cuadraditos son perfectos para llevar de picnic o envolver en papel manteca y regalar.

 

 

 

Barritas crocantes de mermelada y almendras

Print This
Serves: 9 unidades grandes Prep Time: Cooking Time:

Ingredients

  • Harina, 2 Tazas (240g)
  • Canela, 1/2 cta
  • Sal, 1/4 cta
  • Polvo de hornear, 1 cta
  • Avena instantánea, 3/4 Taza + 1/2 Taza para el crumble
  • Aceite de coco, 1/2 Taza (si no tenés usá el de canola u otro vegetal de sabor neutro)
  • Azúcar morena, 1/4 Taza (50g)
  • Azúcar blanca, 1/4 Taza (50g)
  • Huevo, 1 unidad
  • Vainilla, 1 cta
  • Almendras picadas, 1/2 Taza
  • Mermelada, 1 Taza (yo usé de moras, pero podés usar la que más te guste o incluso dulce de leche)

Instructions

  1. Precalentar el horno a 180ºC. Enmantecar y enharinar un molde cuadrado o rectangular) el mio de 22 x 22 cm).
  2. Cernir en un bowl la harina, canela, sal y el polvo de hornear. Incorporar la avena instantánea y reservar.
  3. Batir a velocidad media el aceite de coco con los azúcares por un minuto. Agregar el huevo, la vainilla, y continuar batiendo un minuto más.
  4. Agregar en dos tantas la harina al batido de aceite revolviendo con una cuchara de madera.
  5. Usar 3/4 partes de la masa  para formar la base de las barritas. Presionar la masa en el fondo con los dedos enharinados.
  6. Esparcir la mermelada sobre la base de masa cruda.
  7. Mezclar las almendras picadas con el resto de masa y agregar la media taza de avena extra.
  8. Desgranar la masa con los dedos y esparcir sobre la capa de mermelada.
  9. Hornear por 25 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

Notes

Podés cortarlos una vez fríos, pero si querés cortes ultra perfectos enfriá el molde al menos 4 hs en la heladera. Se mantienen por hasta 4 días en una lata, o hasta 1 semana en la heladera. Podés envolverlos en papel manteca para tener porciones listas para llevar.

Lograr los scones perfectos

Lograr los scones perfectos

El próximo domingo 12 de julio es el día del padre en Uruguay, y hace ya varios años que instauré en mi casa el «regalo-desayuno». Como me cuesta pensar un regalo para hombre que no sea ropa (que a papá prefiere elegir), decidí agasajarlo en 

Torta fudge de chocolate

Torta fudge de chocolate

Hay muchas variantes de tortas de chocolate y puede ser difícil elegir una para hacer en un arranque de inspiración. Ahora que se viene el fin de semana, les sugiero probar esta receta. No hay nada más lindo que calmar los antojos chocolateros que nos 

La mejor receta de budín de limón (húmedo)

La mejor receta de budín de limón (húmedo)

Hace unos años me obsesioné con encontrar la receta de budín de limón perfecta. Tenía que ser alto, de textura esponjosa, con una linda pancita en la superficie y esa grieta que los caracteriza. Mis requerimientos más importantes eran la humedad de la masa y que tuviera un sabor alimonado inconfundible.

Después de hacer algunas pruebas senté a mi familia alrededor de la mesa con tres budines en el centro. Ese día se definía al ganador, y hoy comparto con ustedes la mejor receta de budín de limón (según los que lo han probado!).

 

receta budín de limón, recetas de pastelería, recetas de cocina, cocina fácil, desayuno, merienda.

 

Cada vez que tengo que llevar algo rico a un desayuno o merienda compartida hago este budín de limón. Porqué? Bueno… Porque es una PAVADA de hacer, toma muy poco tiempo y todo aquel que lo prueba queda encantado! Es más, tuve que publicar la receta en el blog porque me cansé de pasarla por escrito! Mucho más fácil enviar un link por whatsapp que estar acordándome de todos los ingredientes…

Hoy comparto con ustedes la mejor (modestia a parte, lo sé) receta de budín, y de yapa viene con video paso a paso incluido! Adoro tanto esta receta que se merece cada segundo invertido en cocinar, filmar, editar, etc que tomó hacerlo.

 

 

El secreto del sabor

Si uno hiciera el budín de limón sin humedecerlo con el almíbar estaría cometiendo un gran error. La esencia de su sabor alimonado, su textura y humedad está ahí, en ese simple gesto que toma un minuto más.

Cuando hagan el almíbar hiérvanlo muy poco, sólo el tiempo justo para derretir bien el azúcar. Si nos pasáramos quedaría demasiado espeso al enfriar y no lograríamos que penetre bien en la masa. En el caso de que eso les suceda no se preocupen, simplemente agreguen un poco más de jugo de limón o agua para alivianar.

 

receta budín de limón, recetas de pastelería, recetas de cocina, cocina fácil, desayuno, merienda.

 

Variaciones para el budín de limón

La preparación base de esta receta es extremadamente adaptable a otros sabores. Pueden probar, por nombrar algunos ejemplos, con las siguientes sugerencias:

  • Agregar algunos granos de flores de lavanda. La combinación de limón y lavanda queda INCREÍBLE y se las super recomiendo. Usen lavanda de uso alimenticio que se encuentra en tiendas especializadas de especias, etc.
  • Budín de naranja, sustituyendo el limón por naranja. Pueden hacerlo también con otros cítricos como la lima o pomelo.
  • Simplemente de vainilla. Sustituir la ralladura de limón por las semillitas de media vaina de vainilla o 1 cta de esencia. En el almíbar usar agua en vez de jugo de limón y aromatizar con algunas semillitas de vainilla o al sacar del fuego con 1/2 cta de esencia.

 

El glaseado

La terminación perfecta de un budín de limón es un glaseado espeso, blanco y brillante. Para la foto de esta receta decidí no ponerlo, así ustedes podían apreciar mejor como queda la masa. Sin embargo, lo considero imprescindible y les sugiero que lo agreguen.

Para hacerlo usen 1 1/2 Taza de azúcar impalpable (aprox 225 gramos) y agreguen líquido de a gotitas hasta obtener una consistencia firme, pero que al esparcirse corra lentamente hacia abajo. No queremos que quede tan líquido que al aplicarlo se escurra hacia la fuente, ni tan firme que sea imposible esparcirlo. Vayan agregando el líquido (jugo de limón en este caso, o agua según prefieran) de a poco, y si se llegan a pasar agreguen más azúcar impalpable.

 

Más recetas limoneras

En casa somos muy fanáticos de los postres con limón, y léase MUY! Por eso, en el blog no es casualidad que hayan muchas más recetas con este ingrediente! Les paso los links de las mejores, para que puedan seguir probando y probando…

 

Clickeá acá para obtener gratis el ebook descargable con 7 de mis mejores recetas dulces con limón.

Budín húmedo de limón

Print This
Serves: 10-12 Prep Time: Cooking Time:

Ingredients

  • Harina, 1 2/3 Taza (200 gr)
  • Polvo de hornear, 1 cta
  • Sal, 1/4 cta
  • Manteca a temperatura ambiente, 1/2 Taza (100 gr)
  • Azúcar, 1 Taza (200 gr)
  • Huevos, 2 unidades
  • Ralladura de limón, 2 ctas
  • Leche, 1/2 Taza (125 ml)
  • Para el almíbar:
  • Azúcar, 1/2 Taza (100 gr)
  • Jugo de limón, 1/4 Taza (62 ml)

Instructions

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Aceitar y enharinar el fondo de un budinera.
  3. Cernir en un bowl mediano la harina, polvo de hornear y la sal.
  4. Batir la manteca y azúcar hasta que se ponga más blanca. Agregar los huevos de a uno y luego la ralladura de limón.
  5. Incorporar los secos alternando en dos tandas con la leche (secos, leche, secos).
  6. Verter en el molde, uniformizar la superficie y hornear por 40 minutos o hasta que al pinchar con un palito de madera salga seco.
  7. Para el almíbar, poner los dos ingredientes en una ollita y mantener en punto de ebullición por un minuto.
  8. Pinchar varias veces el budín y bañarlo (aún en el molde).
  9. Enfriar completamente antes de desmoldar, pasando un cuchillo por los lados.

Si se desea, bañar con glasé y decorar con ralladura de limón o fetas de limón caramelizadas.

Receta de glaseado en la siguiente nota.

Notes

El toque final puede ser un rico glaseado. Se hace mezclando 1 1/2 Taza azúcar impalpable con aprox 2-3 Cdas de jugo de limón. Tiene que quedar firme pero también tiene que poder esparcirse fácilmente. Si está demasiado duro agregar líquido de a gotitas hasta lograr la textura adecuada.

Sopa crema ligera de espinaca

Sopa crema ligera de espinaca

Los lunes son días en los que muchos de nosotros intentamos dejar atrás los excesos del fin de semana. Algunos se apegan al «Meat-Free Monday» (lunes sin carnes) y otros a la ensaladita en el almuerzo, pero en invierno puede ser difícil evitar las comidas