Entradas recientes

Stollen de ricotta (“Quark Stollen”)

Stollen de ricotta (“Quark Stollen”)

Desde que tengo memoria, cada 25 de diciembre desayuné siempre lo mismo: Stollen con café. Bueno, capaz de chiquita no tomaba café, pero tengo grabado el aroma que invadía la cocina de mi abuela, entre un Stollen horneado la tarde anterior, y café recién hecho. 

Tarta de almendras y mermelada Tres Frutas

Tarta de almendras y mermelada Tres Frutas

Reservé la publicación de esta receta para el momento indicado, y con las fiestas en el horizonte no veo mejor momento para que hagamos esta tarta de almendras. Hoy les voy a estar contando como hacer una deliciosa masa para tartas dulces que se deshace 

Tres bocaditos salados para las fiestas

Tres bocaditos salados para las fiestas

Los bocaditos salados son una parte importante de todo menú festivo. No sólo son lo primero que prueban los comensales, sino que también preparan el paladar para todo lo que vendrá. Y además del aspecto gourmet cumplen su rol para que las copas de bienvenida no caigan mal. Hoy les traigo tres opciones simples, elegantes, y muy fáciles de hacer, ideales para no pasar horas en la cocina pero lograr unos bocaditos espectaculares!

 

bocaditos salados faciles, recetas de navidad, copetín, picada, pocos ingredientes

 

Como la bebida también es una parte importante de la celebración, les propongo servir sus bocaditos con Terma. Es una opción muy deli y fresca que en casa se toma hace tiempo, y como no tiene alcohol es apta para los conductores designados 😉.

 

bocaditos salados faciles, recetas de navidad, copetín, picada, pocos ingredientes

 

Bocaditos de queso azul y nueces

La primera receta se trata de unos bocaditos de queso azul y nueces. Con la ayuda de una procesadora hacemos una pasta con apenas 3 ingredientes, que se refrigerará en forma de cilindro para que podamos cortarla en fetas y servir sobre tostaditas, o servir entero sobre una tabla acompañado de galletitas para untar. Cualquiera de las dos opciones son muy buenas, pero les recomiendo decidirse por una u otra dependiendo de si quieren pasar los bocaditos terminados, o si prefieren colocar una tabla sobre la mesa y que cada uno se sirva a gusto.

El cilindro de queso, cubierto por nueces finamente picadas, queda tan lindo que vale la pena presentarlo así. Podemos tenerlo hecho varios días de antemano, y el “Día D ” solo tendremos que desenvolverlo y servir. De hecho, cuanto más tiempo pase en la heladera, mejor. Los sabores se fusionarán y tendrá una mejor textura.

 

bocaditos salados faciles, recetas de navidad, copetín, picada, pocos ingredientes

 

Bocaditos de jamón crudo y tomates cherry

Debo admitir que, si bien me fascinan las tres opciones, estos bocaditos salados son mis favoritos! La combinación del jamón crudo con el tomatito cherry, cocinado lentamente con azúcar rubia y pimienta, es un placer. Es un bocado húmedo, delicioso, dulce y salado, del que les aseguro no va a sobrar ni uno!

La cocción de los tomatitos cherry toma apenas 5 minutos, porque queremos que queden más tiernos pero no se rompan. El calor hará que su piel se desprenda casi por completo, y les recomiendo retirarla una vez fríos para que la textura quede incluso mejor. Si no tienen tiempo de dedicarse a este proceso, pueden dejarlos con piel y arrivederci! Pueden cocinarlos de antemano, dejarlos en un envase cerrado en la heladera, y usarlos cuando quieran preparar sus bocaditos.

 

bocaditos salados faciles, recetas de navidad, copetín, picada, pocos ingredientes

 

Bocaditos de jamón cocido y almendras

Son de otro mundo y vienen para quedarse! Estos bocaditos salados son la tercera opción que les traigo para que en las fiestas disfruten cero stress y no anden a las apuradas. La combinación de las almendras tostadas con un buen jamón queda impresionante, por eso les recomiendo que elijan uno de buena calidad. Debe lucir fresco, jugoso, con vetas de grasa y con la forma redonda de la pata de jamón.

 

bocaditos salados faciles, recetas de navidad, copetín, picada, pocos ingredientes

 

En el blog hay muchas otras ideas de bocaditos. Les recomiendo que miren cómo hacer los rollitos de bondiola y rúcula, los vigilantes salados, los chips de parmesano con jamón crudo y membrillo, la cheese ball de hierbas y cobertura crocante, o cómo lograr la mejor picada!

 

 

Bocadito de queso azul / Bocadito de jamón crudo y tomate cherry / Bocadito de jamón y almendras

Print This
Prep Time:

Ingredients

  • Bocadito de queso azul: 8 porciones
  • 80 gr nueces tostadas sin sal
  • 230 gr queso crema firme
  • 80 gr queso azul
  • Tostaditas y/o galletitas para servir
  • .
  • Bocadito de jamón crudo y tomates cherry: 15 unidades
  • 20 tomates cherry
  • 1 Cda azúcar rubio
  • pizca de sal y pimienta
  • 15 fetas de jamón crudo cortado bien finito
  • .
  • Bocadito de jamón y almendras: 10 unidades
  • 100 gr almendras tostadas sin sal
  • 3 Cdas yogurt natural sin azúcar o queso crema
  • ralladura de medio limón
  • 100 gr jamón cocido en fetas (aprox 5 fetas)

Instructions

Bocadito de queso azul:

  1. Procesar las nueces hasta que se piquen bien, como una harina gruesa. Sacar la mitad de las nueces y reservar.
  2. Procesar el resto de las nueces con el queso crema y el queso azul hasta formar una pasta uniforme. Quizás sea necesario abrir cada tanto la procesadora para remover la crema con espátula.
  3. Colocar la pasta sobre un trozo amplio de papel film y formar un cilindro parejo y bien compacto. Refrigerar al menos 4 hs, o hasta que esté bien firme para que sea bien fácil de cortar.
  4. Desenvolver el cilindro, hacerlo rodar sobre las nueces picadas reservadas y cortar en fetas. Colocar cada feta sobre una tostadita de aprox el mismo tamaño.

Si no se va a consumir enseguida, luego de rodar el queso por las nueces se puede envolver nuevamente en film limpio y refrigerar hasta el momento de servir.

Otra sugerencia de presentación: servir el cilindro de queso sobre una tabla con galletitas y tostaditas al costado, para que cada uno se sirva a gusto.

Bocaditos de jamón crudo y tomates cherry:

  1. Mezclar en una ollita los tomates cherry, azúcar rubio, sal y pimienta. Agregar 3 Cdas de agua y cocinar a fuego medio aprox 3 minutos (contando desde que empieza a hervir).
  2. Tapar y dejar enfriar completamente. Si se desea, una vez fríos se les puede retirar la piel que estará casi suelta por la cocción.
  3. Envolver cada tomate cherry en un trozo de jamón crudo e ir colocando sobre una fuente. Refrigerar hasta el momento de servir.

Bocaditos de jamón y almendras:

  1. Procesar las almendras para que se trituren bastante.
  2. Mezclarlas en un bowl con el yogurt y ralladura de limón.
  3. Cortar cada feta de jamón al medio. Cortar en el extremo de cada una 1 cta de la pasta de almendras y enrollar.

Un agradecimiento especial a Terma Uruguay por apoyar este posteo! Como siempre, todas las opiniones y recomendaciones expresadas son mías. 😉

Galletitas de avena

Galletitas de avena

Crocantes por fuera y tiernas por dentro, estas galletitas de avena son el paraíso. Con el toque de especias justo y necesario para hacerlas super especiales, y una receta tan simple que da ganas hacerlas una y otra vez. ¿Les cuento algo? Las galletitas invento, que 

Cuadraditos de avena, mermelada de naranja y chocolate

Cuadraditos de avena, mermelada de naranja y chocolate

Los cuadraditos dulces son un gran comodín, y estos lo tienen todo en su justa medida. Una base de avena y cacao, una fina capa de mermelada de naranjas con trocitos de cáscara, y una cobertura crocante de chocolate 70%. Si no les gusta la 

Muffins de limón con arándanos

Muffins de limón con arándanos

¡Hace unas semanas lancé mi primer ebook de recetas! Lo titulé «al limón», y en él pueden encontrar mis mejores recetas dulces con esta fruta. Al enviarlo aproveché a preguntarles qué otras recetas les gustaría tener, y los muffins de limón con arándanos surgieron en varias de sus respuestas. Gracias por todas las ideas!!! Voy a irlas subiendo de a poco, y mientras mi limonero banque!!

 

Muffins de limón y aránda0nos, recetas de cocina, recetas paso a paso, recetas fáciles.

 

Si bien en el blog ya tengo una receta de muffins de limón, e incluso su versión gluten free, siempre se pueden crear nuevas opciones que varían en textura y sabor. Los de hoy son muy suaves, esponjosos, y muy húmedos. Osea, imperdibles!!!

 

Muffins de limón y aránda0nos, recetas de cocina, recetas paso a paso, recetas fáciles.

 

Paso a paso para los mejores muffins de limón y arándanos

La masa es bien simple de hacer, de la forma más clásica que hay. Se bate la manteca con el azúcar para disolver sus cristales y airear la preparación, se agregan los huevos de a uno, los saborizantes (vainilla y ralladura de limón), y se termina incorporando los secos (harina y polvos leudantes) alternando con la leche. Todo este proceso no demora más de 10 minutos, y es el paso a paso más tradicional que hay para todo lo que son tortas de manteca y muffins.

Si baten con batidora eléctrica (yo lo hago con una de pie) vayan regulando la velocidad. Al principio necesitan una velocidad alta para lograr que la manteca blanquee, pero a medida que avancen en la receta tienen que ir bajando la velocidad, hasta llegar a la incorporación de los secos en donde se precisa una velocidad mínima, o mejor hacerlo con cuchara de madera. Cuando agreguen los arándanos, incorpórenlos a la mezcla con espátula para que no se rompan.

La temperatura del horno es otro punto importante. Para este tipo de preparaciones sugiero 180 o 190ºC, una temperatura de horno media, porque quiero que cocinen por dentro mientras doran por fuera. Un horno bajo dejaría muffins blancuzcos y secos, mientras que una temperatura alta lograría quemarlos por fuera pero dejarlos crudos por dentro. Se hundirían en el centro y quedarían espantosos! Si tienen dudas acerca de su horno y no confían en la temperatura que marca, pueden hacer pruebas para conocerlo mejor o comprarse un termómetro de horno.

 

Muffins de limón y aránda0nos, recetas de cocina, recetas paso a paso, recetas fáciles.

 

Meriendas de verano

¡Las meriendas de la playa son todo lo que está bien! Cosas ricas, refrescos, amigos y diversión hasta que cae el sol. Estos muffins de limón y arándanos son perfectos para esos casos, para un picnic o para llevar en el auto y comer durante el viaje. Eso sí, lleven algo rico para tomar, como una Terma Citrus o Cuyano. Las prefiero porque no tienen gas, están aromatizadas con hierbas naturales y son deli.

 

Muffins de limón y aránda0nos, recetas de cocina, recetas paso a paso, recetas fáciles.

 

Muffins de limón y arándanos

Print This
Serves: 12 unidades Prep Time: Cooking Time:

Ingredients

  • 240 gr (2 Tazas) harina 0000
  • una pizca de sal
  • 2 ctas polvo de hornear
  • 125 gr arándanos (aprox 3/4 Taza) arándanos
  • 100 gr (1/2 Taza) manteca a temperatura ambiente
  • 200 gr (1 Taza) azúcar rubio + 2 Cdas para espolvorear
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 1 cta vainilla
  • ralladura de 1 limón
  • 125 ml (1/2 Taza) leche a temperatura ambiente

Instructions

  1. Precalentar el horno a 190ºC y preparar una asadera de 12 muffins con pirotines (moldes de papel).
  2. Tamizar la harina junto con la sal y polvo de hornear. Reservar.
  3. Mezclar los arándanos con 1 Cda de la harina. Reservar.
  4. Batir la manteca y agregar el azúcar de a poco, hasta que la preparación luzca bien cremosa.
  5. Agregar los huevos de a uno, y luego incorporar la vainilla y ralladura de limón.
  6. Agregar la mitad de la harina batiendo a velocidad mínima. Luego agregar la leche y terminar con el resto de la harina. La preparación va a estar bastante espesa.
  7. Agregar los arándanos mezclando con espátula.
  8. Dividir la mezcla entre los 12 moldecitos. Hornear por XX minutos, o hasta que al presionar la superficie, ésta vuelva a su lugar (centro cocido).

Un agradecimiento especial a Terma Uruguay por apoyar este posteo! Como siempre, todas las opiniones y recomendaciones expresadas son mías. 😉

Muffins de limón sin gluten, y los mejores consejos para cocinar libre de gluten

Muffins de limón sin gluten, y los mejores consejos para cocinar libre de gluten

Si alguna vez te preguntaste cómo sustituir harina de trigo por harina sin gluten, este post es para vos. Junto a María Jesús Lestido, emprendedora gastronómica con su marca Lestis Gluten Free, hicimos una clase de cocina en vivo por medio de Instagram en donde 

Croquetas de queso azul y dulce de membrillo

Croquetas de queso azul y dulce de membrillo

¡Un bocado que lo tiene todo! Crocante, cremoso, salado y dulce, así son estas croquetas de queso azul servidas sobre un disco de dulce de membrillo. ¡Una delicia digna de probar! ¿Se animan?   Fotos: Gabriella Rouiller   Las croquetas son un bocado muy especial 

Vigilantes con panceta y queso, un snack ideal

Vigilantes con panceta y queso, un snack ideal

Rápidamente se acerca diciembre y estamos a un paso de la época de despedidas, reuniones de fin de año y meriendas compartidas. Como siempre es lindo llevar algo, les propongo una receta que se hace en un 2×3 y le va a gustar a todo el mundo! Se trata de unos vigilantes salados con relleno de panceta y queso, necesito decir más? Primos hermanos de los palitos de queso, re fáciles y rápidos de hacer!

 

vigilantes, torzadas de panceta y queso. Picada, bocaditos, cocina fácil, recetas de cocina, recetas para navidad

 

En esta época me encanta hacer bocaditos caseros. Los palitos de queso son un vicio, y si toman apenas unos minutos en hacer, mucho mejor! Personalmente prefiero no complicarme la existencia con bocaditos complicados, y esta opción me encanta porque son deliciosos y super prácticos. Si les gusta este estilo, pueden ver los bocaditos que siempre hago para Navidad, o como hacer la mejor picada! Estos chips de parmesano, jamón crudo y membrillo también son un must!

Esta vuelta acompaño la receta con una rica Terma Limón porque ya estoy craneando tragos sin alcohol para las fiestas. No sólo me toca un fin de año embarazada, sino que además pienso en todos los que tienen que volver manejando de las reuniones y despedidas frescos como una lechuga. Está bueno tener opciones de tragos vírgenes que no tengan nada que envidiarle a los otros, especialmente a la hora del brindis!

 

vigilantes, torzadas de panceta y queso. Picada, bocaditos, cocina fácil, recetas de cocina, recetas para navidad

 

La masa

La masa ideal para usar en estos vigilantes es el hojaldre. Durante el horneado se abre formando mil capitas crocantes, que van a hacer la diferencia en este snack. Si se sienten inspirados pueden hacer el hojaldre casero (me canso de sólo pensarlo!), o un hojaldre rápido, pero les sugiero dos opciones mucho más rápidas. Pregunten en su panadería si venden hojaldre crudo. Yo lo compro siempre en la panadería «Museo del Pan» que queda en la calle Alberdi en frente al liceo 15. Simplemente lo estiro en casa y le doy la forma que quiera. A veces lo uso para hacer medialunas, otras veces para bocaditos, y ni que hablar para estos vigilantes! La segunda opción rápida que les propongo es comprar las tapas de tarta hojaldradas rectangulares. Hoy hice mis vigilantes con ellas, y tienen el plus de ya estar estiradas al grosor ideal.

 

vigilantes, torzadas de panceta y queso. Picada, bocaditos, cocina fácil, recetas de cocina, recetas para navidad

 

El relleno

La panceta y el queso es sólo una sugerencia porque literalmente no hay límites. Pueden probar con otros fiambres, quesos, agregar un toque crocante de frutos secos, semillas, y variar el sabor con condimentos.

Les propongo algunos, y me gustaría que ustedes me cuenten con qué harían sus vigilantes en la sección de comentarios!

  • Queso crema, jamón crudo y ciboulette
  • Pecorino, tomillo y ralladura de limón
  • Queso azul y nueces
  • Jamón y queso, la versión más no fail de todas!
  • Cebolla caramelizada y parmesano
  • Eneldo fresco y salmón ahumado

vigilantes, torzadas de panceta y queso. Picada, bocaditos, cocina fácil, recetas de cocina, recetas para navidad

 

Tips

Hacerlos de antemano

Estos vigilantes pueden hacerse de antemano. Simplemente hay que armarlos y ponerlos en la asadera para horno. Guardarla envuelta en la heladera y hornear en el momento deseado. Si prefieren hacerlos mucho tiempo antes (tipo hasta 1 mes antes) pueden hacerlos, congelarlos en una asadera, luego guardarlos en una bolsa en el freezer. Para hornearlos no tienen que descongelarlos; simplemente ubíquenlos en una asadera y horneen.

Almacenamiento

Estos vigilantes quedan mucho más ricos inmediatamente después de horneados. Sin embargo, si sobraran algunos pueden guardarlos en la heladera y darles un golpe de calor en el horno antes de comer. No los dejen a temperatura ambiente ya que, al tener panceta, son altamente perecederos.

 

Vigilantes de panceta y queso

Print This
Serves: 16 unidades Prep Time: Cooking Time:

Ingredients

  • 1 tapa de masa hojaldrada rectangular (24x30 / 200 gr)
  • 100 gr queso Gouda o similar, rallado grueso
  • 2 Cdas mostaza Dijon
  • 8 fetas panceta ahumada

Instructions

  1. Colocar la tapa de masa sobre una mesada enharinada.
  2. Espolvorear el queso por encima, doblar al medio y estirar hasta obtener devuelta el mismo tamaño.
  3. Untar con la mostaza y colocar las fetas de panceta por encima formando filas.
  4. Cortar la masa entre feta y feta de panceta haciendo bastones anchos. Torcer cada bastón, cortar al medio e irlos colocando sobre una asadera.
  5. Precaletar el horno a 200ºC y mientras guardar la asadera en la heladera. Una vez caliente, hornear nuestros vigilantes por 20-25 minutos hasta que estén bien dorados.
Cuadraditos shortbread de dulce de leche y chocolate

Cuadraditos shortbread de dulce de leche y chocolate

Adoramos los cuadraditos dulces, no  sólo por su practicidad para servir, sino también por lo simples que son de hacer. Esta versión tiene una base de galletita shortbread, una capa del mejor dulce de leche, y cobertura de chocolate. Una delicia que sirve para cualquier